Descubriendo el Madrid Árabe: una excursión para conectar con la historia
El pasado martes, 20 de nuestras alumnas participaron en una enriquecedora excursión cultural por el Madrid árabe, una oportunidad única para conocer de cerca la huella que dejó Al-Ándalus en la historia y el paisaje de nuestra ciudad. Durante tres intensas horas, el grupo recorrió algunos de los rincones más emblemáticos que conservan la memoria de esa época.
Una jornada para aprender, compartir y reencontrarse con los orígenes
La ruta comenzó en el Museo de San Isidro, un espacio donde pudieron conocer más sobre los orígenes de Madrid y su evolución desde el periodo musulmán. Desde allí, el grupo se dirigió al jardín del Príncipe de Anglona, un oasis escondido en pleno centro que les permitió imaginar cómo eran los espacios verdes en el antiguo Madrid árabe.
También visitaron el Puente de Segovia, una de las construcciones más antiguas de la ciudad, y caminaron hasta la Catedral de la Almudena, donde se abordó la transformación urbana desde los tiempos de la muralla islámica hasta la actualidad. Precisamente, uno de los puntos más especiales del recorrido fue la Muralla de Mohamed I, vestigio directo de la fundación musulmana de Madrid en el siglo IX.
Más que una excursión: una experiencia de identidad y aprendizaje
Para muchas de nuestras alumnas, en su mayoría de origen árabe, esta actividad fue especialmente significativa. No solo pudieron conocer más sobre la historia de la ciudad en la que hoy viven, sino también reconectar con parte de su herencia cultural. Esta experiencia les permitió ver que el Madrid árabe no solo forma parte del pasado, sino también de su presente y su historia personal.
Desde ECyS creemos en el poder de la educación fuera del aula. Por eso seguiremos promoviendo este tipo de actividades, que combinan aprendizaje, cultura y convivencia entre mujeres diversas con ganas de crecer y conocer.
¡Síguenos para no perderte nada!
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram y Facebook ¡No te lo pierdas!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!