El bullying en la ESO es una realidad que muchas veces se vive en silencio. A menudo, nuestros hijos e hijas no cuentan lo que ocurre por miedo, vergüenza o porque no saben cómo hacerlo. Por eso, es fundamental que las familias aprendan a identificar las señales del acoso escolar y sepan cómo actuar a tiempo.
Algunas señales que pueden indicar bullying en la ESO.
Algunas señales que pueden indicar que un adolescente está sufriendo bullying en la ESO son cambios de humor repentinos, bajada en el rendimiento escolar, aislamiento, pérdida de apetito o resistencia a ir al colegio. También puede haber señales físicas como moretones o rasguños sin una explicación clara.
La comunicación es la clave. Hablar con tus hijos con tranquilidad y sin juzgarles puede abrir la puerta para que cuenten lo que está pasando. Preguntar cómo se sienten en clase, con sus compañeros o si han visto algo que les incomoda puede ayudar a detectar situaciones de acoso.
Si confirmas o sospechas que tu hijo o hija está sufriendo bullying en la ESO, es importante no minimizarlo. Acude al centro educativo y plantea la situación. La escuela tiene la obligación de actuar y proteger al menor. Además, puedes buscar apoyo psicológico o acudir a asociaciones especializadas en prevención del acoso escolar.
Desde Educación Cultura y Solidaridad, animamos a todas las familias a estar atentas, crear espacios de diálogo en casa y no dudar en pedir ayuda. El bullying no es “cosa de niños” ni se resuelve solo. Con información, atención y acompañamiento, podemos frenar el acoso y cuidar de nuestros adolescentes como se merecen.
¡Síguenos para no perderte nada!
Para estar al tanto de todas nuestras noticias, consejos e iniciativas síguenos en nuestras redes sociales Instagram y Facebook ¡No te lo pierdas!